miércoles, 19 de marzo de 2014

Introducción al cambalache

Como siempre y perpetuandolo como un axioma eterno e infinito: "primero lo primero".

Los textos suelen estar acompañados formalmente por una introducción, para adentrar, anticipar, al posible lector en el mundo con el que se va a encontrar subsiguientemente, o quizás también para alejarlo de una vez y para siempre de él.
Se suelen incluir las motivaciones iniciales, aspectos descriptivos de la obra y en algunos libros son palabras aburridas que la gente saltea.
Esto es todavía un espacio indefinido, amorfo y sin colores. Por el momento.

Un blog ya es una acción ejecutada desde la interacción de mi pensamiento, con las manos, y esto de la Interné, quizá se haga a la luz de las pantallas un cúmulo de absurdos, preguntas y ocurrencias (esas que se le presentan a mi ser físico en el día a día) pero de una forma más organizada, en un objeto intangible, pero más concreto. Resumiendo se trata de compartir estas cuestiones con quien tenga ganas de conocerlas.

Espero que la energía del pensamiento vaya mutando en "obra", llamadas acá "entradas". Las conexiones neuronales dejan de ser invisibles y se vuelven letras hechas pixel, códigos binarios, imágenes y esas cosas.

La onda es compartir vió? O un acto más de egoismo para canalizar el cambalache cerebral de una forma más organizada a la cual acudir, fundamental para los seres con capacidad memoristica "nivel bajo". Se mostrarán las caras del poliedro cerebral con el que convivo.

Me llamo Sofia,  la hija de Moria aunque preferiría llamarme Gala como la Muzza de Dalí.
El nombre del blog, no está incluido en la RAE, por ortiva. La puede tener Santos Discépolo, mi cabeza o nadie, no me interesa. Es una palabra elegida para definir algo, sin ningun tipo de definición. Desconozco su etimología, supongo que algo tiene que ver con el camdombe, las alas y la letra hache. La muda. Por eso no aparece ahí en la palabra. Andá a saber.

Digo mi nombre porque a partir de hoy, pasaría a ser como autora de este blog la responsable como francotiradora y divulgadora de información, de la, cierta, información que conformaría el Cambalache mental, siguiendo algún tipo de hilo conductor, rojo.

Hoy van balas van cargadas de violines, voces ilustres, década infame, acordes, bandoneones y el infinito, de la mano de este santo de Discépolo, quien hace su aporte a la definición, aun inexistente de la palabra que titula el blo. Ya murió y no podemos preguntarle.
Era un tipo actor, compositor, nocantor, que se enamoró de una a la que se encontró cantando su propio tema (plagio del amor, amor por el plagio o la reinterpretación, y él a su vez enamorado de si mismo porque ella lo cantaba a él, no se que opinaría Freud al respecto) Un filósofo del tango. Porque al principio describirlo simplemente como un tipo, que seguramente lo fue, sonaba muy banal. Con la palabra filósofo lo ennoblecemo´y atrás tango y blumpumsplash.


Me parece más acertado dejar links interesantes para los navegantes que estén interesados en la cuestión discepoleana, con información de gente que conoce más al respecto:

s) Formato audiovisual, Canal Encuentro, ideado y dirigido por Del Guercio y hay un cambalache de versiones del tema
a) Audio sobre el peronismo, muy interesante y muy muy debatible.
n) Fuente de vida, obra, imágenes y buen resumen del Santo en cuestión
t) La película alma de bandoneón para la cual se escribio, "Cambalache".
o) Un pasaje en la Ciudad de Buenos Aires para el que quiera salir a andarlo en bici.

Y muchas otras cosas más que google seguro les puede ofrecer.


Paralaegente delrock compartio esta versión de Sumo, gentileza de chupamelayanki
Cambalache por Sumo

Fijense en Wikipedia (que aunque todos sepamos que es una fuente de desinformación) que nos ofrece un adorable listado de intérpretes del tema, una especie de elije tu propia aventura de la canción, y ahí elegis tu prefe.


"Siglo XX, Cambalache problemático y febril" es un balance del siglo antes del siglo, el tuvo una premonición tanguera.

Aguante Tigre, si sos de Chaca miralo igual





No hay comentarios:

Publicar un comentario